Radiofrecuencia tripolar: estas son sus ventajas

En los últimos años, la radiofrecuencia es uno de los tratamientos más demandados en los centros de estética, tanto para modelar el cuerpo (drenar, reducir volumen, combatir la grasa localizada y la celulitis) como para conseguir en el rostro un efecto lifting sin recurrir a la cirugía.

Primero llegaron las tecnologías de radiofrecuencia monopolar, que actúan en la capa más superficial de la piel, y después bipolar, que actúa en las más profundas. Ahora  bien, ambas tienen algunos inconvenientes: al no estar focalizadas, necesitan mucha energía para conseguir los resultados deseados, provocando un calentamiento excesivo de la piel cercana a los electrodos, con el consiguiente riesgo de quemaduras y dolor. Para compensar este efecto y reducir riesgos, se requieren sistemas de enfriamiento que se traducen en una disminución de la efectividad del tratamiento.

Afortunadamente, estos inconvenientes se han superado con la radiofrecuencia de tercera generación, la tecnología tripolar, con la que, debido a la relativamente baja potencia que se requiere, se evita el sobrecalentamiento de la piel y la necesidad de aplicar cualquier sistema de enfriamiento. La radiofrecuencia tripolar consigue una mayor profundidad de penetración en la piel y temperaturas internas mayores que sus predecesoras, ya que utiliza tres o más electrodos para llevar la energía bajo la piel, que dirigen la energía de manera más directa hacia donde se quiere focalizar. Con ella, a través de movimientos lentos y circulares, la temperatura de la superficie de la piel va de 40 a un máximo de 42 grados Celsius. En las capas más profundas, hasta 2 centímetros, la temperatura aumenta debido a la mayor resistencia de los tejidos.

Por tanto, es un método más seguro, más eficaz y que requiere menos sesiones y tratamientos más cortos (una sesión dura más o menos entre veinte minutos y una hora, dependiendo de la zona a tratar, y se recomiendan entre 6 y 12 sesiones para conseguir resultados óptimos).

La radiofrecuencia tripolar permite a los profesionales aplicar tanto tratamientos faciales como corporales.  El facial va dirigido a regenerar las fibras de colágeno en la dermis, para reafirmar y reducir la apariencia de arrugas, mientras que el tratamiento para el cuerpo se focaliza en reducir las células de grasa en la capa de la hipodermis y acelerar la producción de nuevo colágeno. El resultado: un cuerpo reesculpido, una reducción de la celulitis y depósitos de grasa y mejora de la apariencia de estrías y piel de naranja.

 

La presoterapia, una gran aliada para los deportistas

Aunque su uso aún no se haya generalizado en los gimnasios, centros de entrenamiento o salas de fitness, lo cierto es que la presoterapia se va abriendo paso poco a poco en el mundo del deporte, y sobre todo en las rutinas de los deportistas de élite. En este post queremos incidir en las razones por las que cualquier centro deportivo debería considerar la incorporación de equipos de presoterapia a sus instalaciones.

  1. Facilita la eliminación de grasas, líquidos y toxinas acumulados en los tejidos tras un esfuerzo intenso. La presoterapia ayuda al sistema linfático a filtrar las sustancias tóxicas y empujarlas hacia los canales de desecho, como los riñones o el hígado.
  2. Previene lesiones. Al estimular la circulación venosa y linfática, se asegura un nivel óptimo de sangre y oxígeno que prepara los músculos y articulaciones para el esfuerzo.
  3. Relaja cuerpo y mente. El masaje rítmico y sincronizado que se recibe con una sesión de presoterapia de unos 30 o 45 minutos posee un efecto sedante y relajante, ideal para recuperarse de la hiperactividad a la que se somete el cuerpo durante una sesión de entrenamiento intenso. La posición también es la más adecuada para desconectar y reducir el estrés o la ansiedad que puede provocar una competición, por ejemplo.
  4. Ayuda a recuperarse de las lesiones. La presoterapia contribuye a restablecer la circulación, de manera que los músculos, articulaciones y tendones implicados en el movimiento obtengan la irrigación necesaria para devolverlos al estado previo a la lesión.
  5. Mejora el rendimiento físico. Al disminuir el tiempo de recuperación tras el esfuerzo realizado, el cuerpo estará en condiciones de someterse a un nuevo entrenamiento en un periodo menor de tiempo, lo que repercutirá en un incremento progresivo de la capacidad física del deportista.

 

Photo by Tirachard Kumtanom from Pexels https://www.pexels.com/photo/exercise-female-fitness-foot-601177/

NeoRevive, la fórmula antienvejecimiento para OxyGeneo

En anteriores post os hemos hablado de OxyGeneo, el tratamiento 3 en 1 con el que se consigue exfoliar, oxigenar la piel desde el interior e infundir nutrientes esenciales. Inspirado en la carboxiterapia, OxyGeneo, de Pollogen, consigue simular el efecto de las fuentes termales para inducir la oxigenación, al producir diminutas burbujas que estallan suavemente sobre la piel produciendo una respuesta fisiológica que envía a la zona tratada sangre rica en oxígeno.

El tratamiento está compuesto por una sola cápsula que exfolia la capa superior de la piel, limpia en profundidad y permite la infusión de sustancias ricas en nutrientes, específicas para cada condición y necesidad estética.

Hoy queremos presentaros una de esas fórmulas, NeoRevive, indicada para rejuvenecer la piel y como tratamiento antiedad con resultados a largo plazo. Se trata de un compuesto que exfolia de manera uniforme y no agresiva, suaviza la apariencia de líneas finas y arrugas, disminuye el tamaño de los poros, revitaliza el cutis sin brillo, favorece la oxigenación natural de la piel desde dentro, hidrata y nutre.

Sus principios activos son palmitoil tripéptido-5 (un componente que ayuda a incrementar la producción de colágeno, contribuye a reparar la matriz extracelular e inhibir la inflamación), glicerina, ácido hialurónico, retinol, ribosa (un azúcar natural que se desarrolla a partir de la glucosa y es fundamental para proporcionar energía a las células) y aceite de rosa mosqueta.

El tratamiento es adecuado para todo tipo de pieles y tonos y para cualquier zona del rostro, es cómodo, rápido y agradable. El resultado es una piel más lisa y luminosa, un tono uniforme (se reduce la pigmentación difusa), firme y revitalizada desde la primera sesión, aunque según el estado de la piel pueden requerirse más o menos sesiones para obtener resultados a largo plazo.